000 | 01987 a2200325 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 1365 | ||
003 | EUIT | ||
005 | 20231101062610.0 | ||
008 | 160421b1998 xxu||||| |||| 00| 0 eng d | ||
020 | _a8449306000 | ||
040 | _cEUIT | ||
093 | _a1998 | ||
100 | 1 |
_aBowlby, John _996893 |
|
245 | 1 | 3 |
_aEl apego / _cJohn Bowlby |
246 | 1 | 3 | _aEl apego y la pérdida 1 |
260 |
_aBarcelona: _bPaidós _cDL 1998 |
||
336 | _2rdacontent | ||
337 | _2rdamedia | ||
338 | _2rdacarrier | ||
520 | _aLa publicacion de este libro marca un hito en la historia del psicoanalisis y de la psicologia en general, dijo The Times Literary Supplement en el momento de la aparicion de la trilogia El apego y la perdida. En este primer volumen, Bowlby avanza sus celebres y cuidadosas investigaciones -que seran analizadas mas en detalle en el segundo y tercer volumenes- acerca del enorme impacto que tiene sobre el nino la separacion temprana de la figura materna. Aqui se refiere, de modo especial, al proceso que se pone en marcha en la conducta de apego y muestra de que modo los estudios empiricos con ninos nos han hecho descubrir pautas conductuales muy concretas, confirmadas por la biologia. Bowlby deja muy claro que el apego humano es una reaccion instintiva y tan trascendental para la supervivencia como la alimentacion y la reproduccion. "He aqui un libro verdaderamente importante -dijo respecto a la primera edicion el profesor Robert Hinde en Animal Behaviour- que recorre un camino minucioso hasta llegar a establecer un marco de referencia comun entre dos areas del conocimiento antes separadas y que algunos creian incompatibles: el psicoanalisis y el estudio de la conducta" | ||
650 | 0 |
_959130 _aAnsietat |
|
650 | 0 |
_960984 _aPsicologia |
|
650 | 0 |
_aPersonalitat _960878 |
|
650 | 0 |
_aAfectivitat _959058 |
|
650 | 0 |
_965654 _aAferrament (Psicologia) |
|
650 | 0 |
_aFamília _960074 |
|
650 | 0 |
_960848 _aPares i fills |
|
653 | _aSeparació | ||
942 |
_2udc _cLB |
||
999 |
_c48879 _d48879 |