000 03161nab a22002897i 4500
999 _c58684
_d58684
003 EUIT
005 20220701062619.0
008 200318t2011 sp |||||o|||| 00| 0 spa d
040 _cEUIT
093 _a2020.03
100 1 _aGarcía Calvente, María del Mar
_eautor
_976370
245 _aConstruir salud, construir género: ¿por qué la investigación cualitativa es una metodología sensible al género? /
_cMaría del Mar García Calvente, Jorge Marcos Marcos
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_ainformàtic
_bc
338 _2rdacarrier
_arecurs en línia
_bcr
500 _aNúmero monogràfic: Salud pública desde la perspectiva de género: hitos e innovación. María Teresa Ruiz Cantero (Coord.)
520 _bComentarios de María del Mar García-Calvente y Jorge Marcos Marcos del artículo: The weaker sex? Exploring lay understandings of gender differences in life expectancy: A qualitative study. Soc Sci Med 2008; 67: 808-16. De: C Emslie, K Hunt. A pesar del creciente interés en género y salud, se han dejado de lado las percepciones no especializadas de las diferencias de género en la mortalidad. Tomando como base los datos semi-estructurados recogidos en encuestas de 45 hombres y mujeres de dos franjas de edad (nacidos a principios de los 50 y de los 70) en el Reino Unido, nosotras investigamos las explicaciones no especializadas sobre la mayor esperanza de vida de las mujeres. Nuestros datos sugieren que los encuestados estaban al tanto de la mayor longevidad de las mujeres, pero que encontraban esto difícil de explicar. Mientras que muchas aclaraciones atendían a múltiples factores, las explicaciones socioculturales eran más comunes. Diferentes explicaciones socioculturales (esto es, roles sociales de género, constreñimientos de tipo «macho» sobre los hombres y diferencias de género en comportamientos relacionados con la salud) estaban vinculados a través de la percepción de que la esperanza de vida convergería a medida que las vidas de hombres y mujeres se volvieran más similares entre sí. Comportamientos relacionados con la salud como ir al médico o beber alcohol se situaban a menudo en contextos estructurales más amplios. Las encuestadas tendían a concentrarse en los roles reproductivos y de cuidado de las mujeres, mientras que los encuestados tendían a concentrarse en cómo los hombres sufren la desventaja del rol del proveedor. Nosotras situamos estas aclaraciones dentro de debates académicos sobre la conceptualización del género, por ejemplo: «género como estructura» frente a «género como representación/performace «género como diferencia» frente a «género como diversidad».
_aParaules clau: Salud | Género | Investigación cualitativa
650 0 _960443
_aInvestigació qualitativa
650 0 _aMetodologia científica
_962223
650 0 _aGènere
_960172
650 0 _961135
_aSalut
653 _aPerspectiva de gènere
773 0 _058679
_975904
_o0010173073848
_tFeminismo-s :
_w(EUIT).b68804829
_x1989-9998
_g2011 DES;18:271-280
856 _uhttp://hdl.handle.net/10045/25504
_zAccés lliure
942 _2udc
_cART
955 _gcc