000 02238nab a22002777a 4500
999 _c60029
_d60029
003 EUIT
005 20210123062545.0
008 170214t202009 sp |||||||||| 00| 0 spa d
040 _cEUIT
_bcat
_erda
093 _a01/12/2020
094 _a01/11/2020
100 _994383
_aLópez Geniz, Eduarda,
_eautor
245 1 _aVIH y etilismo :
_bcaso clínico de un paciente inmigrante /
_cEduarda López Geniz [i 2 més]
336 _2rdacontent
_atext
_btxt
337 _2rdamedia
_asense mediació
_bn
338 _2rdacarrier
_avolum
_bnc
505 _rCamila Gleydes Vitória da Silva, Rocío de Diego-Cordero
520 _aEl consumo inadecuado de alcohol es un importante problema en la sociedad actual, y sus consecuencias pueden causar un daño irreparable en la salud del individuo, principalmente cuando está asociado a enfermedades como el VIH, puesto que la capacidad de autocuidado y de control de transmisión de la infección pueden verse afectadas. En este caso se presenta a un hombre de 36 años, inmigrante, con VIH y alcoholismo, que acude al Servicio de Urgencias por tener edemas en miembros inferiores y testículos, siendo diagnosticado de hepatitis alcohólica aguda/descompensación hidrópica. La valoración enfermera se realizó utilizando el Modelo de Necesidades Humanas de Virginia Henderson. Para la etapa diagnóstica se empleó la taxonomía NANDA y para el establecimiento de resultados e intervenciones, las taxonomías NOC y NIC respectivamente. Los diagnósticos enfermeros identificados fueron Gestión ineficaz de la salud y Riesgo de transición migratoria complicada; y Náuseas como problema de colaboración. Aunque solo se alcanzó la puntuación diana en uno de los indicadores relacionado con la ingesta de alimentos, se consiguió aumentar la puntuación final, suponiendo una mejora del estado de salud del paciente.
650 0 _961466
_aVIH
650 0 _959073
_aAlcoholisme
650 0 _aImmigració
_962073
650 0 _964423
_aAvaluació infermera
650 0 _961894
_aCasos clínics
773 0 _026747
_974581
_d[Ribarroja] : Difusión Avances de Enfermería, 1998-
_o28514
_tMETAS DE ENFERMERÍA
_w(EUIT).b28211133
_x1138-7262 (versió paper)
_g2020 NOV;23(9):56-61.
942 _2udc
_cART