000 06472nam a2200433 i 4500
001 991061141958306706
003 EUIT
005 20250523165810.0
008 240617s2023 spc|||| |||| 0|1 0 spa|
015 _aLL2024
_2bnc
017 _aDL B 13099-2023
_bBiblioteca de Catalunya
020 _a9788413825441
040 _aES-BaBC
_bcat
_erda
_cES-BaBC
041 1 _aspa
_heng
080 _a616-036.81
_22004
080 _a616-08-039.74
_22004
080 _a616-083.98
_22004
093 _a2025-05-20
094 _a2023
100 _aSaleem, Kainat,
_eeditor literari
_999318
130 0 _aRapid response events in the critically ill.
_lCastellà
245 1 0 _aSituaciones de respuesta rápida en el enfermo crítico :
_bcasos clínicos de pacientes hospitalizados /
_cSyed Arsalan Akhter Zaidi, Kainat Saleem
264 1 _aBarcelona, España :
_bElsevier,
_c[2023]
300 _axvi, 377 pàgines :
_bil·lustracions ;
_c23 cm
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _asense mediació
_bn
_2rdamedia
338 _avolum
_bnc
_2rdacarrier
500 _aTítol original: Rapid response events in the critically ill : a case-based approach to inpatient medical emergencies
504 _aReferències bibliogràfiques. Índex
520 _aPARTE 1. Casos cons patologías cardiovasculares. 1. Dolor torácico en un paciente con enfermedad arterial coronaria: I. 2. Dolor torácico en un paciente con enfermedad arterial coronaria: II. 3. Dolor torácico en un paciente con urgencia hipertensiva. 4. Taquicardia en un paciente con fibrilación auricular. 5. Taquicardia en un paciente con miocardiopatía isquémica. 6. Taquicardia en un paciente con abstinencia alcohólica. 7. Taquicardia en un paciente con dolor intenso. 8. Taquicardia e hipotensión en un paciente con anticoagulación. 9. Bradicardia en un paciente con fibrilación auricular. 10. Bradicardia en un paciente con infarto de miocardio. 11. Bradicardia en un paciente con insuficiencia cardíaca. 12. Hipotensión en un paciente con insuficiencia cardíaca. 13. Hipotensión en un paciente con infarto de miocardio. 14. Parada cardíaca en un paciente con actividad eléctrica sin pulso. 15. Parada cardíaca en un paciente con fibrilación ventricular. 16. Parada cardíaca en un paciente con torsades de pointes. PARTE 2. Casos con patologías respiratorias. 17. Taquipnea en un paciente con anemia grave. 18. Taquipnea en un paciente con asma. 19. Taquipnea en un paciente tras cirugía de reparación de la cadera. 20. Hipoxia en un paciente tras reparación de una fractura femoral. 21. Hipoxia en un paciente sin antecedentes cardíacos o pulmonares. 22. Hipoxia aguda en un paciente con accidente cerebrovascular. 23. Hipoxia en un paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. 24. Hipoxia en un paciente con COVID-19. 25. Hipoxia en un paciente con urgencia hipertensiva. 26. Hipoxia en un paciente con enfisema bulloso. 27. Hipoxia en un paciente con miastenia grave. 28. Hipoxia en un paciente con drepanocitosis. 29. Hipoxia en un paciente con derrame pleural masivo. 30. Hipoxia en un paciente con obesidad mórbida. 31. Hipoxia en un paciente con hemoptisis. 32. Inflamación facial en un paciente tras una broncoscopia. 33. Inflamación facial en un paciente con alergia a la penicilina. PARTE 3. Casos con patologías neurológicas. 34. Estado mental alterado de causa desconocida. 35. Estado mental alterado por efectos farmacológicos adversos. 36. Estado mental alterado en un paciente con linfoma del SNC. 37. Estado mental alterado en un paciente con sepsis. 38. Estado mental alterado en un paciente con trastorno relacionado con sustancias. 39. Estado mental alterado en un paciente trasladado desde la UCI. 40. Pérdida de visión aguda en un paciente con dolor ocular. 41. Pérdida de visión aguda en un paciente con fibrilación auricular. 42. Caída facial de inicio agudo. 43. Pérdida del conocimiento en un paciente con gastroenteritis vírica. 44. Pérdida del conocimiento en un paciente con trastorno convulsivo. 45. Convulsiones en un paciente con incumplimiento de la medicación. 46. Convulsiones en un paciente con hiponatremia. 47. Convulsiones en un paciente con hemodiálisis de nueva implantación. 48. Cefalea intensa en un paciente con migrañas. 49. Cefalea intensa en un paciente tras punción lumbar. 50. Hipertermia en un paciente con polimedicación. PARTE 4. Casos con patologías gastrointestinales. 51. Hematemesis en un paciente con trastorno por consumo de alcohol. 52. Hematoquecia en un paciente con diverticulosis. 53. Dolor abdominal agudo en un paciente tratado con esteroides en dosis altas. 54. Dolor abdominal agudo en un paciente con fibrilación auricular. 55. Ingestión de cuerpos extraños. PARTE 5. Casos con patologías endocrinas. 56. Hipotensión en un paciente con insuficiencia suprarrenal. 57. Estado mental alterado en un paciente con diabetes insulinodependiente. 58. Hipotensión en un paciente con deterioro neurológico progresivo. 59. Taquicardia en un paciente en tratamiento con amiodarona. 60. Espasmos musculares en un paciente con antecedentes de tiroidectomía. PARTE 6. Casos con patologías musculoesqueléticas. 61. Cambio de color agudo del pie en un paciente con enfermedad vascular periférica. 62. Dolor agudo en la pierna en un paciente con celulitis. Índice alfabético.
_bEl cuidadoso seguimiento de los pacientes de riesgo, la intervención temprana y el oportuno traslado a la unidad de cuidados intensivos (UCI) desde los servicios hospitalarios generales han demostrado mejorar los resultados clínicos. Situaciones de respuesta rápida en el enfermo crítico. Casos clínicos de pacientes hospitalizados está diseñado para ayudar a reconocer los signos fundamentales de deterioro en los pacientes ingresados en planta y para garantizar que el traslado a la UCI se realiza antes de que se produzcan resultados clínicamente adversos. Mediante el uso de estrategias pedagógicas de probada eficacia, esta innovadora obra vincula teoría y práctica a través del repaso de casos procedentes de distintos entornos clínicos y académicos.
650 0 _aMalalts crítics
_2lemac
_960560
650 0 _aUrgències mèdiques
_2lemac
_966900
650 0 _aMedicina d'urgències i emergències
_962910
700 _aZaidi, Syed Arsalan Akhter,
_eeditor literari
_999319
700 _aSaleem, Kainat,
_eeditor literari
_999318
908 _aBC
940 _aBC
942 _2udc
_cLB
999 _c65247
_d65247