logo euit

Efecto de un Programa de actividad física sobre la autoestima en sujetos con enfermedades crónicas :

Villalobos, Felipe

Efecto de un Programa de actividad física sobre la autoestima en sujetos con enfermedades crónicas : ensayo de intervención comunitaria «Pas a Pas» / Felipe Villalobos [i 5 més]

Angels Vinuesa, Roser Pedret, Alicia Reche, Eva Domínguez, Victoria Arija

Objetivo Evaluar la efectividad de un Programa de actividad física (AF) supervisado, con actividades socioculturales y de 9 meses de duración, sobre la autoestima y su asociación sobre el control de las enfermedades crónicas en adultos usuarios de atención primaria. Diseño Ensayo de intervención comunitaria, aleatorizado, controlado y multicéntrico. Emplazamiento Cuatro centros de atención primaria de Reus-Tarragona, España. Participantes Un total de 364 sujetos, aleatorizados al grupo control (GC = 104) y grupo intervención (GI = 260). Intervención Programa supervisado de caminatas de 120 min/semana con actividades socioculturales mensuales. Mediciones principales En los momentos basal y postintervención se valoró: AF (IPAQ-S), autoestima (escala de Rosenberg) e indicadores cardiovasculares: tabaquismo, presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD), colesterol LDL y HDL séricos, y glucosa sérica. Se registran características sociodemográficas y diagnósticos de enfermedades crónicas. Resultados El Programa incrementó la AF en el GI (p = 0,001), mientras que disminuyó en el GC (p = 0,002), y también la autoestima en el conjunto de participantes (1,28 puntos; p = 0,006) y en los grupos con diagnósticos de hipertensión (1,60 puntos; p = 0,005), dislipidemia (1,62 puntos; p = 0,012), exceso de peso (1,24 puntos; p = 0,011) o ansiedad/depresión (1,53 puntos; p = 0,045), valorados mediante modelos estadísticos multivariantes. El incremento de la autoestima durante la intervención disminuyó la PAS −0,5 mmHg (p = 0,030) en el grupo de hipertensos, independientemente de la PAS basal y del efecto de la intervención. Conclusión El Programa de AF realizado incrementó la AF y la autoestima en adultos usuarios de atención primaria. El incremento de la autoestima mejoró el control de la PAS en hipertensos.


Atenció primària
Autoestima
Exercici físic
Malalties cròniques
Factors socioculturals

Powered by Koha