MARC details
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
03534 ab a2200397 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
37009 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
EUIT |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20240506125658.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
950727s2010 JUL-AGO sp bc s001 0 spa |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro/agencia transcriptor |
EUIT |
093 ## - Data entradad del registre |
Data entrada |
15/6/2011 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
García Calvente, María del Mar |
9 (RLIN) |
76370 |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Análisis de género de las percepciones y actitudes de los y las profesionales de atención primaria ante el cuidado informal/ |
Mención de responsabilidad, etc. |
García-Calvente, María del Mar; del Río Lozano, María; Castaño López, Esther; Mateo Rodríguez, Inmaculada; Maroto Navarro, Gracia; Hidalgo Ruzzante, Natalia |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
Article |
Fuente |
rdamedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Fuente |
rdacarrier |
340 ## - MEDIO FÍSICO |
Base y configuración del material |
En línia |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Objetivos: Analizar, con un enfoque de género, las percepciones y actitudes de los y las profesionales de atención primaria ante el cuidado informal. Métodos: Diseño cualitativo con entrevistas individuales y grupo de discusión. Mediante muestreo intencional se seleccionaron 18 profesionales de atención primaria (Distrito Sanitario de Granada). Se realizó un análisis de contenido con las categorías: a) percepciones: conceptos de dependencia y cuidado informal, roles de género e impacto en salud; b) actitudes: conservadora, actitud hacia el cambio y derecho a no cuidar. Resultados: Los profesionales y las destacaron el carácter profano, gratuito y con gran componente afectivo del cuidado informal; otorgaron a la familia, especialmente a las mujeres, la principal responsabilidad de cuidar, y recurrieron a estereotipos para diferenciar el cuidado dispensado por hombres y mujeres. Reconocieron que las mujeres presentan una mayor sobrecarga psicológica, principalmente por cuidar en solitario en mayor medida que los hombres. Emergieron tres actitudes ante el cuidado informal: ausencia de cuestionamiento de la situación actual e idealización de la familia como marco idóneo para cuidar; propuesta de cambio hacia una atención pública universal a la dependencia que descargue a las familias; y en una posición intermedia, actitud educadora para lograr el bienestar de las personas cuidadoras y evitar que dejen de cuidar. Conclusiones: Se identifican algunas percepciones y actitudes de profesionales ante el cuidado informal poco sensibles o potencialmente negativas para la equidad de género, como son la actitud conservadora que otorga a la familia la principal responsabilidad de cuidar y algunos estereotipos sexistas que atribuyen a las mujeres más capacidades para hacerlo. Se precisa formación específica de los y las profesionales para potenciar la incorporación del enfoque de género en el trabajo que realizan en relación con el cuidado informal. Desigualdades de género; Atención primaria; Relaciones profesional-familia |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Actitud (Psicologia) |
9 (RLIN) |
59013 |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Atenció primària |
9 (RLIN) |
59238 |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Cuidadors informals |
9 (RLIN) |
59628 |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Desigualtats |
9 (RLIN) |
59702 |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Relació personal sanitari-família del pacient |
9 (RLIN) |
63924 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Salut pública |
9 (RLIN) |
61146 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Gènere |
9 (RLIN) |
60172 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Perspectiva de gènere |
9 (RLIN) |
93424 |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO |
Término no controlado |
Perspectiva de gènere |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Rio Lozano, María del |
9 (RLIN) |
76372 |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Hidalgo N. |
9 (RLIN) |
30398 |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Maroto G. |
9 (RLIN) |
36753 |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
MATEO I. |
9 (RLIN) |
37706 |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
CASTAÑO E. |
9 (RLIN) |
17202 |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN |
Título |
GACETA SANITARIA |
Parte(s) relacionada(s) |
2010 JUL-AGO; 24 (4): 293-302 |
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme del Recurso |
<a href="https://www.gacetasanitaria.org/es-numeros-anteriores">https://www.gacetasanitaria.org/es-numeros-anteriores</a> |
Nota pública |
Accés lliure |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Universal Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha |
Journal article |